miércoles, 1 de mayo de 2013
La noche de Beltane
El 30 de abril, en el hemisferio norte, los paganos de la tradición celta celebramos el Beltane: la unión amorosa de los dioses. En lenguas gaélico irlandesa y gaélico escocesa, Beltane significa, literalmente, mayo. Esta noche, el joven Dios se yergue de virilidad y arde de deseo por la Diosa. Ambos se enamoran y se unen entre las hierbas y flores de los bosques. La Diosa queda embarazada del Dios. Gracias a esta unión, la fertilidad reina en la naturaleza, todas las criaturas atienden al llamado de sus instintos y buscan aparearse.
Desde tiempos antiguos, el Beltane es celebrado con rituales y fiestas. Junto con la tradicional hoguera o fuego de Beltane, el palo de mayo figura como otro elemento típico de esta festividad por ser un símbolo fálico. Se trata de un árbol adornado con hojas, flores y largas cintas de colores que se tejen entre varias personas que danzan en círculo. El tejido del palo de mayo revela que los dioses han consumado su unión. En Venezuela, al palo de mayo como le llamamos es sebucán y de hecho figura como uno de nuestros bailes tradicionales.
Algunas actividades típicas de esta celebración son tejer, trenzar o entrelazar, ya que unir dos sustancias para formar una tercera es el espíritu de Beltane. Por supuesto, la mejor actividad para celebrar el Beltane no puede ser otra que hacer el amor en honor a esa unión divina y mejor aun si lo hacemos en un espacio natural, como lo hacían nuestros ancestros por tradición.
¡Feliz Beltane para todas las brujas y brujos!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Excelente la explicación de este evento natural y energético que nos implica a todas y todos!. Te felicito :-) Me gustaría conocer las fechas importantes como éstas y la forma como podría celebrarlas. Se podría hacer un calendario de la bruja o algo así. Saludos Mari!
ResponderEliminar¡Gracias! ¡Excelente idea lo del calendario! Voy a empezar a construir uno para publicarlo. ¡Abrazos, brujita!
Eliminar